El siglo en blanco - Mariano José de Larra

“No sé qué profeta ha dicho que el gran talento no consiste precisamente en saber lo que se ha de decir, sino en saber lo que se ha de callar”.
Así, ve a un hombre que mirando al Neptuno de la fuente del Prado dice a su amigo que es Jonás, quien le corrige diciendo que es Neptuno, a lo que responde “que en esto de profetas no soy muy fuerte.”
“Platón había adoptado por sistema enseñar a sus discípulos a callar antes de pasar a enseñarles materias más hondas, y en esa enseñanza invertía cinco años, lo cual prueba evidentemente dos cosas: primera, que Platón estaba, como nuestras universidades, por los estudios largos; segunda, que no es cosa tan fácil como parece enseñar a callar al hombre.”
“De cuánto se pueda callar en cinco años podrase formar una idea aproximada con sólo repasar por la memoria cuanto hemos callado nosotros en diez años; en los cuales nos sucedía precisamente lo mismo que en la cátedra de Platón, a saber, que sólo hablaba el maestro. Ahora bien, con respecto a lo que se puede callar en un solo día, basta para formar una idea leer, si es posible, El Siglo, periódico que trae cosas que no están escritas.”
“Confesemos sin embargo que lo que hay que leer es un artículo que no está escrito.”
“Un artículo en blanco es susceptible de las interpretaciones más favorables; un artículo en blanco es un artículo en el sentido de todos los partidos”
“Bien conocerá el lector, aun sin haber leído El Siglo, como probablemente no le habrá leído por aficionado que sea a leer, que no es mi intención defender ni acriminar los artículos en blanco, ni mucho menos a los gobiernos”
“Es únicamente mi objeto apuntar unas cuantas ideas acerca de la teoría de los artículos en blanco, género nuevo en nuestro país”
“Inferimos que no está bastante ilustrado el país para leer artículos en blanco, y que es más acertado meter las cosas con cuchara, como lo entiende el Boletín
“Muchos son efectivamente los puntos que ha dejado en blanco nuestro buen Sigloen punto a «amnistía», en punto a «política interior», en punto a «honor y patriotismo» de no sé qué «hazaña», y en punto, en fin, a «Cortes»”

“Y por último, deducimos de todo lo dicho y de la muerte que alcanza a nuestro buen Siglo, a pesar de toda su ilustración y grandeza, que el siglo es chico como son los hombres, y que en tiempos como éstos los hombres prudentes no deben hablar, ni mucho menos callar.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario