El amigo de la muerte narra la historia de Gil Gil, un humilde zapatero que, tras el
fallecimiento de sus padres, es acogido por el conde de Rionuevo, quien se
desvela como su verdadero padre. Es entonces cuando el protagonista conoce a
Elena de Monteclaro, de quien se enamora profundamente. No obstante, al morir
el conde, es expulsado por la condesa, quien siempre había mostrado desprecio
hacia Gil. Se hace cargo entonces de la zapatería de su padre e intenta subsistir
como puede gracias a la ayuda de una vieja que hace las veces de su protectora.
Muere, no obstante, esta también y Gil, viéndose solo y apartado de su amada,
decide suicidarse con un barrilillo de ácido sulfúrico que encuentra en su
faltriquera. Se le aparece ante los ojos entonces la figura de la Muerte, quien
lo acoge bajo su manto y le otorga el don de ser médico. Gracias al apoyo de la
Muerte, Gil Gil consigue ser nombrado médico de cámara, el título de Duque de
la Verdad y su mayor deseo, la mano de Elena.
Sin embargo, durante la noche de bodas, la Muerte vuelve a presentarse
ante su amigo y emprende con él un viaje en su carro por el mundo hasta el Polo
Boreal, donde esta le confiesa que sus últimos años no han sido sino el sueño
de un difunto. Así, el día antes del Juicio Final, Elena y la Muerte, viendo
que Gil iba a ser condenado por suicida, interceden ante Dios por su alma. De
esta manera, la muerte baja al sepulcro donde Gil reposaba desde hacía seis
siglos y le hizo creer que lo que era un sueño era en realidad su vida.
Finalmente, el relato concluye con la entrada de los dos amantes en el Paraíso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario